Juan Soto, considerado uno de los bateadores más talentosos en la historia del béisbol, está a punto de marcar un nuevo hito en el deporte profesional. Y no solo por dejar a los Yankees de Nueva York para enrolarse con su más acérrimo rival de la misma ciudad, los Mets, sino por lo que está apunto de lograr en cuestiones monetarias.
El jardinero dominicano de 26 años, quien debutó a los 19 en las Grandes Ligas con los Nationals de Washington, está listo para firmar el contrato más oneroso en la historia del deporte mundial: 15 años y 765 millones de dólares con los Mets de Nueva York.
Este acuerdo no solo eclipsará los contratos de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, sino que también superará el récord establecido por Shohei Ohtani con los Dodgers de Los Ángeles.
Soto, que ayudó a los Yankees a alcanzar la Serie Mundial tras ser traspasado desde los Padres de San Diego, tendrá que pasar un examen físico antes de formalizar su vínculo con la franquicia de Queens.
Según informó una fuente a The Associated Press, el contrato incluye una bonificación de 75 millones de dólares y una cláusula de salida a los cinco años, garantizando una flexibilidad poco común en el béisbol profesional.
El impacto de este acuerdo no solo está en su valor monetario, sino también en lo que representa para los Mets, liderados por Steve Cohen. La llegada de Soto refuerza la promesa de la franquicia de competir por la Serie Mundial en los próximos años. Además, al no incluir pagos diferidos ni prórrogas, el contrato refleja la confianza total del equipo en el talento y potencial del dominicano.
Según AP, El acuerdo de Soto, que incluye un bono por firmar de 75 millones de dólares, aumentaría a 805 millones de dólares si los Mets ejercen su derecho de anular la capacidad de Soto de rescindir su contrato después de la temporada 2029.
“Me sorprendí cuando vi la bonificación. Dios mío”, dijo el mánager de Cincinnati a AP, Terry Francona, pensando en las implicaciones que esto tendrá para los precios que otros equipos tendrán que pagar por los jugadores. “Creo que lo hace más difícil, pero ciertamente no envidio a los equipos por hacerlo si pueden. No están rompiendo las reglas. Vamos a tener que tomar decisiones realmente buenas y no vamos a poder gastar más de lo debido en errores, así que tenemos que limitarlos”.
Con un promedio de bateo de .285, 201 jonrones y 592 carreras impulsadas en siete temporadas, Soto sigue siendo un referente en las Grandes Ligas.
Juan José Soto Pacheco nació el 25 de octubre de 1998, en Herrera, Santo Domingo, República Dominicana. Debutó en Grandes Ligas el 20 de mayo de 2018, convirtiéndose en el jugador más joven en la gran carpa, tenía 19 años con 207 días, y es el primer jugador nacido en 1998 en aparecer en un juego de la MLB.
Desde su debut su trayectoria ha sido más que impresionante, contribuyendo a la victoria de los Nationals en la Serie Mundial en 2019 y rechazando un contrato de 440 millones de dólares en 2022 para seguir explorando nuevas oportunidades.
Con este contrato también superó la negociación de Lionel Messi con el FC Barcelona en 2017 por $673 millones, el de Cristiano Ronaldo con el Al-Nassr en Arabia Saudita por $522.5 millones y el del pasador de Kansas City Chiefs, Patrick Mahomes, de 10 años y $450 millones en la NFL, y consolida su posición como una de las mayores estrellas del deporte.
"Es el mejor bateador en Grandes Ligas ahora mismo", declaró otra gran estrella dominicana, 'Big Papi', David Ortiz, destacando la precisión de su zona de strike y su capacidad única de enfrentarse a los lanzadores.
Con este contrato, los Mets no solo aseguran una pieza clave para su futuro, sino que también reafirman su lugar en la élite del béisbol.